Argentina

Egresó de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes : “Manuel Belgrano”, “Prilidiano Pueyrredón” y “Ernesto de La Cárcova ”, como maestro nacional de dibujo , profesor de grabado y escultura y profesor superior de escultura.(1981/1999).
Participó en salones de arte a nivel nacional, regional y municipal; expone sus obras en lugares públicos y privados de Argentina (Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Cutral Co , Córdoba, Buenos Aires, etc.)
Sus trabajos participaron en salones internacionales de España, Taiwán, Canadá, Japón, Italia, Francia, Rumania, Nueva York.
Exhibió sus obras en salones por la paz del mundo y referentes a la memoria. Expuso en universidades, escuelas de arte y en lugares dedicados al folclore argentino. Obtuvo premios y menciones por su obra y por gestiones culturales, así como reconocimientos por actividades docentes. Fue convocado por diferentes instituciones para desarrollar campañas de bien público a traves del arte.
Participó como jurado en salones, galerías y museos y en el proyecto de creación del “Encuentro de arte joven” junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue presidente del jurado y curador de la exposición realizada en el Museo Benito Quinquela Martín y en el Salón de Arte del Club Boca Juniors (2005)
Participó en proyectos solidarios realizando gestiones culturales, convocatorias, planificación y desarrollo, tales como la pintura de los muros del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” con el auspicio de la Universidad de Palermo y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; la pintura de los muros de la plaza Hussay los que más tarde se expusieron en el Centro Cultural Recoleta; murales realizados con internos del Cenareso, otros celebrando el centenario del barrio de Barracas de Buenos Aires, cuna del tango y otros para SILSA (Organización Internacional de ayuda a Personas con capacidades diferentes)
Fue director artístico de la pintura más larga del mundo ( 2.383 metros ), premio record Guinness para la organización no gubernamental A.M.U.R.A. (2003 )
Es director de “ARTE, EXPRESION ARTE”, proyecto de difusión cultural, desde 1994.
Desde 1989, es profesor de Bellas Artes y en Comunicación Visual en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Universidad de Palermo.
Actualmente es vicedirector de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.
Sus obras se exponen en teatros y medios masivos de comunicación tal como la página web www.orellanarte.com.ar
Juan Orellana
Nació en Buenos Aires, Argentina, el 2 de agosto de 1956.
Egresó de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes : “Manuel Belgrano”, “Prilidiano Pueyrredón” y “Ernesto de La Cárcova ”, como maestro nacional de dibujo , profesor de grabado y escultura y profesor superior de escultura.(1981/1999).
Participó en salones de arte a nivel nacional, regional y municipal; expone sus obras en lugares públicos y privados de Argentina (Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, Cutral Co , Córdoba, Buenos Aires, etc.)
Sus trabajos participaron en salones internacionales de España, Taiwán, Canadá, Japón, Italia, Francia, Rumania, Nueva York.
Exhibió sus obras en salones por la paz del mundo y referentes a la memoria. Expuso en universidades, escuelas de arte y en lugares dedicados al folclore argentino. Obtuvo premios y menciones por su obra y por gestiones culturales, así como reconocimientos por actividades docentes. Fue convocado por diferentes instituciones para desarrollar campañas de bien público a traves del arte.
Participó como jurado en salones, galerías y museos y en el proyecto de creación del “Encuentro de arte joven” junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue presidente del jurado y curador de la exposición realizada en el Museo Benito Quinquela Martín y en el Salón de Arte del Club Boca Juniors (2005)
Participó en proyectos solidarios realizando gestiones culturales, convocatorias, planificación y desarrollo, tales como la pintura de los muros del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” con el auspicio de la Universidad de Palermo y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; la pintura de los muros de la plaza Hussay los que más tarde se expusieron en el Centro Cultural Recoleta; murales realizados con internos del Cenareso, otros celebrando el centenario del barrio de Barracas de Buenos Aires, cuna del tango y otros para SILSA (Organización Internacional de ayuda a Personas con capacidades diferentes)
Fue director artístico de la pintura más larga del mundo ( 2.383 metros ), premio record Guinness para la organización no gubernamental A.M.U.R.A. (2003 )
Es director de “ARTE, EXPRESION ARTE”, proyecto de difusión cultural, desde 1994.
Desde 1989, es profesor de Bellas Artes y en Comunicación Visual en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Universidad de Palermo.
Actualmente es vicedirector de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.
Sus obras se exponen en teatros y medios masivos de comunicación tal como la página web www.orellanarte.com.ar